¿Cómo queremos el patio? Contribución al proyecto CREART
- escolalallacuna
- Nov 19, 2014
- 6 min de lectura
¡Hola! Os transcribo el trabajo que el alumnado de tercero B han hecho sobre el proyecto de reforma del patio. Se han tenido que poner de acuerdo en grupo para hacer cada una de las propuestas... ¡No es tarea fácil!
BERTA, EDU y MAX


En el patio de abajo queremos una pista de skate para que así los que traen patinete puedan estar patinando. También queremos una pista de baloncesto más grande para que los de baloncesto jueguen mejor. Unos quads para divertirse superbién con una pista. Pensamos que también podríamos un castillo para jugar a que somos de la realeza. En la arena queremos poner sillas giratorias porque así podríamos dar un montón de vuelta. En una piscina de bolas sí que jugaríamos en ellas. Y estarían bien unos cars para pasear por el parque. Queremos también un carrito de helados para comer si no hemos traído el almuerzo y un laberinto para podernos perder fácilmente y si encontramos el camino, conseguir unas chuches.
En el patio de arriba queremos un tiovivo para dar muchas vueltas, un tobogán muy alto que baje muy lejos y otra pista de skate porque es muy divertido.
YOUSRA, MARC y AIDEN


En el patio de abajo hemos pensado hacer una ballena que entres por la boca y salgas en el final, porque así podamos investigar la ballena por dentro. En el patio de abajo hemos pensado también poner un castillo para jugar y para divertirnos y jugar a muchos juegos. Nos ha gustado la idea porque es grande y se parece a un castillo abandonado. Hemos pensado en dejar en el patio de abajo la fuente porque así podrán beber los niños grandes y pequeños. Hemos pensado hacer un bosque, porque tiene naturaleza, y hemos pensado poner un túnel para jugar en el bosque. Al lado del túnel del bosque hemos pensado dejar la pista de básquet porque así los escolares de básquet y de patinaje puedan jugar. Lo último del patio de abajo es el túnel de “Puff”, en forma de dragón, porque se parece a “Puff” y es muy divertido.
En el patio de los pequeños hemos pensado poner caballitos porque así los niños pequeños podrán jugar a caballeros. También vamos a poner unos columpios, así podremos divertirnos mucho más. Hemos pensado poner el tobogán para los pequeños, porque así no se harán daño en el de grandes.
En el patio de arriba hemos hecho el laberinto, porque es como si fuera un juego matemático. Hemos pensado poner el lagarto que se parece a la ballena azul de abajo, porque así cuando vayamos al patio de arriba o al de abajo podamos entrar dentro. Hemos pensado poner un gran escalador para medianos y grandes, porque así podremos jugar a aventureros. Hemos pensado poner unas colchonetas: una grande y dos pequeñas, para que los niños pequeños no se hagan daño. Hemos pensado en poner un escalador con cuerdas, porque el otro es sin cogerte de la cuerda y este sí. Hemos pensado poner al lado del laberinto unas tablas para almorzar, porque así podremos almorzar tranquilos, y un tren para los más pequeños.
Todo esto será divertido.
BIEL, ANA Y QUERALT


En el patio de abajo hemos pensado poner un castillo en la pista de básquet para jugar al escondite. Hemos pensado hacer una tirolina que vaya del patio de arriba al de abajo y un túnel tobogán que también tenga forma de dragón. Y una casa también con tobogán.
En el patio de arriba hemos pensado hacer un campo de fútbol y una pista de cars. También hemos hecho un puente de plantas. También hemos puesto una red para escalar.
Creemos que es muy importante.
JAN M., NATALIA Y NIL


En el patio de abajo hemos pensado que podríamos poner un bosque porque así podríamos jugar a niños perdidos. En el medio del bosque hemos pensado poner un castillo con dos toboganes. Al lado del castillo hay unos trisquis (columpios giratorios). Dentro del castillo hemos pensado poner un dragón donde entrar por la boca y el cuerpo sea un túnel. En un rincón hemos pensado hacer una pista de skate. Hemos querido poner la casa de las risas y así podernos divertir. Delante del dragón podríamos poner una ballena que entres por la boca y sales por la cola. Hemos dejado la fuente en su sitio. En el rincón hemos pensado poner el látigo.
En el patio de arriba hemos puesto un laberinto para jugar al virus. También hemos puesto una pista de básquet. También hemos pensado poner una pista de fútbol al lado de la pista de básquet. Al lado del laberinto hay una lagartija. Delante del laberinto hemos puesto un minilaberinto así los más pequeños podrían jugar.
Todo esto es muy guay.
NICO R., ALBA Y AWA


En el patio de abajo queremos la pista para jugar a básquet y a muchas cosas, etcétera. También queremos un castillo para jugar y pasárnoslo bien y para divertirnos mucho, y una montaña rusa. Queremos también una red para poder escalar, y también queremos una colchoneta.
En el patio de arriba queremos un muñeco gigante con un tobogán que empiece por la boca. También queremos un laberinto para divertirnos. En otra parte queremos una pista de skate. Estamos de acuerdo con poner una máquina de cuatro manos para llevarte a donde quieras.
Con todo esto será un patio mucho mejor y muy bonito.
JÚLIA S. Y TRISTÁN


En el patio de arriba hemos decidido partir la pista por la mitad y hacer medio campo de básquet y medio de fútbol para que no hayan peleas. También queremos poner un laberinto de madera de color verde para pasarlo bien. También hemos pensado que sería buena idea que en un rincón podamos poner una piscina de bolas para divertirnos. Al lado diez sillas para jugar al juego de las sillas. Al frente queremos poner mesas y taburetes para almorzar.
En el patio de abajo hemos decidido poner unas mesas para almorzar. Lo más importante es que queremos quitar la pista y poner un bosque y que en el bosque también queremos una tirolina para tirarnos. También queremos muchos árboles y sillas. Luego queremos un castillo pequeño pero donde quepamos y que de una ventana o una puerta alta salga un tobogán muy largo y cerrado. Y al final, una colchoneta. Al lado un circuito donde se ande descalzo y se pisen piedras, agua, hojas y cosas así. También queremos colchonetas. En el patio de los peques queremos un circuito para correr al frente. Un túnel y a la derecha un tobogán. También, detrás, un neumático y al lado dos sillas.
Todo esto nos parece muy divertido e interesante.
CECILIA, JULIA B. Y ANTONI


En el patio de abajo hemos decidido poner algunas mesas para sentarnos o descansar. También hemos decidido dejar la pista. Nos gustaría un circuito para divertirse. También jutnar el patio de los pequeños con el patio de los grandes para que haya más espacio. En el sitio de la arena pondríamos el huerto para que esté en un rincón y en el sitio del huerto un pequeño arenal para que se vea. Por último moveríamos la fuente a un rincón de la pista.
En el patio de arriba queremos una rayuela (xarranca) para jugar y algunas mesas. Nos gustaría media pista de básquet y media de fútbol para que no haya conflictos. También un pequeño castillo para jugar al virus y por último una pared para escalar.
Así nos gustaría el patio.
UNAI Y JAN L.


En el patio de abajo hemos puesto un tubo en forma de tiburón para jugar a correr. También queremos una araña con cuerdas para escalar. Donde ahora hay el tobogán queremos un laberinto para pensar el camino. También queremos un gigante con pruebas para hacer. También queremos un tubo para ver por debajo de la tierra. Cerca de las escaleras pondríamos un bosque y en medio del bosque un tobogán para tirarnos porque sería muy chulo. También unas casas en diagonal para movernos en las curvas. Al lado de la farola, un castillo de cuerdas para hacer el circuito.
En el patio de arriba pondríamos una pista de básquet para jugar.
MIQUEL, ARNAU I NICO E.


En el patio de abajo queremos árboles ya plantados. También queremos en un rincón ruedas y en otro rincón queremos un tobogán muy largo. Luego colocaríamos donde están ahora los árboles unas casas para charlar. Ahora en el arenal de los pequeños pondríamos una ballena para entrar en su boca. En el patio de los pequeños hemos dejado la arena. Hemos dejado también la fuente donde está y hemos puesto otra. Al lado de la fuente hemos puesto un tobogán. Hemos puesto otro tobogán de la terraza al patio y para no hacernos daño hemos puesto una esponja. Al lado del bosque queremos dos bancos y dos bancos en el patio de abajo.
En el patio de arriba, donde ahora están los bancos pondríamos ruedas. Ahora en un rincón pondríamos casas juntas. Hemos partido la pista: en la derecha hemos puesto un campo de fútbol y en la izquierda hemos puesto un campo de básquet. Al lado de la pista hemos puesto papeleras y al lado de las casa juntas, también.
Comments